El congreso se basará fundamentalmente en la defensa y
enaltecimiento de
la fiesta y el reconocimiento de que
la cría del toro de lidia ayuda a conservar el entorno
ecológico en su estado original. Se esperan criadores de once países, España,
Francia, Portugal, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos y México.
Se celebrará además una corrida en la Plaza de Toros Monumental de
Aguascalientes, una tienta en la ganadería de La Punta y una visita a la ciudad
de Zacatecas, cuna del Toro Bravo Mexicano.
Para realizar las inscripciones y obtener más información sobre el
programa se puede visitar la web oficial del congreso, www.congreso.torosdelidia.org.mx
|