JOSEPH-HILLO, Joseph-Hillo,
el de la peineta grana,
que a marquesas enamoras
y en los cosos toros matas.
FERNANDO VILLALÓN, Romances del 800
“La plaça o campo donde lidia[n] los toros, quasi corso, oruqe los corren
allí. Acosar, perseguir los toros y las demás fieras” (Covarrubias).
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como "plaza, sitio o
lugar cercado donde se corren y lidian toros y se celebran otras fiestas públicas".
Ejemplo del Glosario Medieval: “Celestina. Aquella cara, señor, que suelen los
brauos toros mostrar contra los que lançan las agudas frechas en el cosso; la que los monteses
puercos Cintra los sabuesos que mucho los aquexan…” (Celestina, ed F. Delbosc, 1900, p. 74)
|