Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Cruz
  Concepto
   Parte alta del lomo de la res, donde se cruzan los huesos de las extremidades anteriores con el espinazo.  
  Curiosidades 

Puntualizó Ignacio: “Fernando el Gallo, el viejo torero, suegro mío, decía explicando la suerte de matar, que al que no hace en ese instante la cruz, se lo lleva el diablo, porque el toro es el demonio”, ANTONIO GARCÍA RAMOS Y FRANCISCO NARBONA, Ignacio Sánchez Mejías.

“…se tira en corto, resultando una estocada hasta la misma cruz”, “CAPANUEVA”, El Toreo Sevillano (1888)

Chiquito torea en tablas, y tras un pinchazo, acaba con una estocada en la cruz y hasta la cruz”, ANÓNIMO, Los Toros (1909)

“El natural de Ronda que corona el de pecho y la estocada justa, en corto y por derechos, como teológica de un pensar andaluz que interroga al destino en un punto: la cruz”, ANTONIO APARICIO, Gloria y memoria del arte de torear.

“…el matador sereno,
ágil se esquiva, y el agudo estoque
le esconde hasta la cruz dentro del seno.”
   (J.M.ª de Heredia: Muerte del toro)

  Expresiones
  

“AL QUE NO HACE LA CRUZ SE LO LLEVA EL DIABLO”: Para ejecutar bien la suerte de matar el espada debe formar una cruz con sus brazos en el embroque, de tal manera que con uno eche la muleta al hocico del toro y con el otro clave el estoque. Es una expresión que puso en boga Fernando "el Gallo".

“HACER LA CRUZ, EN LA CRUZ Y HASTA LA CRUZ”: Alude este refrán taurino a las tres cruces que debe hacer un matador de toros para ejecutar con pureza la suerte de matar. Primero ha de hacer la cruz con los brazos, pasando el derecho, con el estoque, sobre el izquierdo, que sostiene la muleta; después ha de clavar la espada en la cruz del toro, que es la parte más alta del lomo y donde se cruzan los huesos de las extremidades anteriores; y por último, la tercera cruz se refiere a la empuñadura del estoque. (Hay que "enterrar" el estoque hasta la empuñadura)

 
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad