Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Pitón
  Concepto
   Se denomina así al extremo superior del cuerno o asta del toro, de una longitud aproximadad de 2 a 8 cm. Antiguamente se le llamaba púa o punzón.  
  Curiosidades 

De la gloria, a tus pitones,
bajé, gorrión de oro,
a jugar contigo al toro,
no a pedirte explicaciones.
   RAFAEL ALBERTI, El niño de la Palma (Chuflillas)

  “Permite Dios que se vea
  sin camisa y sin calzones
  el ganadero que envía
  toros con muchos pitones
(L. Carmona y Millán: Estocadas y pinchazos)

“Que plenitud de dehesa.
Qué azul embriaguez de abril.
Y cómo el pitón progresa,
Garabato de candil”
(Gerardo, p. 5: Primavera del utrero).

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como "cuerno que empieza a salir a los animales", y también como "la punta del cuerno del toro".

 

  Expresiones
  

"SER UN TORO DE BUENOS PITONES": Esta metafórica expresión se utiliza para referirse a un asunto difícil, de embergadura.

 
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad