|
 |
 |
 |
|
Tesis Doctorales
|
|
 |
 |
 |
La estructura cognitiva y el perfil humano de los toreros |
 |
 |
|
|
 |
|
Author:
Gonzalez Pavon, Antonio
|
|
Academic year:
1993
|
|
Keywords:
Psicología; Personalidad; Cultura y Personalidad
|
|
Reading centre:
Pscología
|
|
University:
Sevilla
|
|
Principal:
Giner Ubago, Jose
|
 |
|
 |
|
Summary:
Si examinamos lo referente a los protagonistas de las corridas de toros, podemos observar que casi
siempre se ha abordado fuera de la visión objetiva de la ciencia descriptiva. Es por ello que un
estudio estadístico sirviéndose de los esbozos caracterológicos que la psiquiatría y psicología
clínica nos brinda a través de la introspección, observación y experimentación dirigida, nos
acercaría a un estudio mas objetivo sobre rasgos de personalidad de dichos protagonistas. Esta
investigación, que tiene muy presente el componente cognitivo de la conducta humana, pretende
responder si existen características de personalidad o rasgos significativamente diferentes entre
los profesionales y aficionados a los toros y los de profesiones y manifestaciones reconocidas como
artísticas o culturales.
Se trata de un estudio descriptivo comparativo de cinco grupos representativos: 1. picadores,
2. toreros, 3.
aficionados, 4. flamencos, 5. "amigos del museo". Treinta personas por grupo. El instrumento
utilizado en el método tectologico es la forma de rejilla o repertory grid (entrevista proyectiva).
Con los datos obtenidos se procedió al análisis factorial basado en el análisis de componentes
principales de slater, utilizándose un PC compatible adaptado algoritmos calculo; resultados
correlación mayor 0.45.
|
|
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
|