Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Intoxicaciones por plantas en la ganadería de lidia. [VII Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 21 y 22 de octubre 2005)]
Author:  Crespo Martín, J.
Place:  VII Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 21 y 22 de octubre 2005) http://www.simposiotorozafra.org/
Date: 
Summary: 

El hábitat por donde se desenvuelve la cría del toro de lidia es muy rica en poblaciones vegetales y no todas saludables o alimenticias.

Si bien muchas de las plantas que de manera silvestre se pueden encontrar en las fincas de las zonas de cría de bravo no son apetecidas por el ganado de manera habitual o en pastoría habitual, existen numerosos condicionantes que pueden favorecer el consumo de estas plantas, como es la escasez de ración de volumen, el hambre, sobreexplotación, etc.

Se exponen las plantas tóxicas más importantes o susceptibles de provocar toxicidad en el vacuno de lidia, terrenos donde es más frecuente que encontremos estas plantas, características de la toxicidad de la misma (partes de la planta más tóxicas) y sintomatología más probable en función del desarrollo de la planta consumida o cantidad aproximada ingerida. Se acompaña de la exposición gráfica de las plantas implicadas.

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad