Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Variaciones de la glucosa y ácido láctico en utreros antes y después de la lidia. [IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999)]
Author:  Frías, M.; Ballesteros, C.; Fuente, D.; Guerra, J.; Sánchez de Lollano, J.
Place:  IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999) http://www.simposiotorozafra.org/
Date: 
Summary: 

El ácido láctico y la glucosa en sangre se han descrito como unos de los indicadores más evidentes de los efectos del ejercicio intenso en el bovino manso. Existe cierta discrepancia en la bibliografía acerca de estos parámetros en el ganado de lidia. El objetivo de esta comunicación ha sido estudiar la variación para cada animal de los parámetros hemáticos glucosa y ácido láctico tras la lidia. El estudio se ha llevado a cabo en un colectivo homogéneo (misma ganadería, igual sexo, edad próxima).

Del conjunto inicial de animales, 43, se aportan datos completos de 17, describiedo los datos de los animales restantes de modo agrupado. Se ha perseguido adaptar la sistemática a las condiciones de campo estableciendo una metodología lo más sencilla posible. Se muestran los valores individuales y globales para ambos parámetros antes y después de la lidia (media, desviación estándar, coeficiente de variación, valores extremos y rango). Ambos parámetros presentan tras la lidia una marcada variación individual, así como sendos incrementos que muestran una significativa correlación (r=0.78). Con respecto a los valores equiparables en bovino manso tras pruebas de ejercicio intenso, se observa una mayor tasa de glucosa previa, y tras la lidia, un mayor incremento de ésta y un menor incremento de láctico.

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad